El cirre de una temporada en Las Ventas
Ciclo de apoyo a la cultura taurina en Madrid
La Feria Arte y Cultura arranca mañana en la plaza
de Las Ventas de Madrid como cierre a un mes entero de toros en la capital y otro año más sirve como epílogo de la Feria de San
Isidro, considerada el mundial del toreo en la primera plaza del mundo.
La otrora Feria del Aniversario cuenta en esta edición con destacados
alicientes, como el regreso en la Corrida de Beneficencia de Juan José
Padilla desde el grave percance en Zaragoza en 2011, que le costó la
pérdida de un ojo, la notable presencia mexicana, así como nombres
destacados recién acabado el ciclo isidril.
Antonio Ferrera,
uno de los toreros más revalorizados por su gran tarde con los "adolfos"
hace apenas cinco días, es uno de los atractivos del ciclo, junto a la
posible reaparición de Iván Fandiño tras la grave cornada sufrida en Las
Ventas en la Corrida de la Prensa del 22 de mayo.
La
actuación de "Morante de la Puebla" posee, en esta ocasión, una mayor
expectación después de la histórica tarde del pasado domingo en Córdoba,
cuando cortó cuatro orejas y un rabo, lo que da un plus de motivación
para confiar en que este miércoles en Las Ventas siga tocado por la
varita mágica de la inspiración y deleite con su singular y genial
tauromaquia a la afición venteña.
"Morante" está acartelado en
la Corrida de Beneficencia fuera de abono, junto a Juan José Padilla y
el francés Sebastián Castella, a quien también se le espera para que
pueda ratificar su evolución de lentitud en el toreo al natural, que ya
encandiló a Madrid el pasado día 24 de mayo.
El toreo mexicano
está representado en esta ocasión con una importante representación de
hasta tres toreros del país azteca: Joselito Adame, uno de los diestros
más maduros a pesar de su juventud de aquel país; Sergio Flores, hombre
de valor sin tapujos, y Juan Pablo Sánchez, una de las grandes promesas,
que confirmará la alternativa.
Otros toreros como Uceda Leal,
Curro Díaz y Diego Urdiales tienen una última oportunidad para
redimirse de su paso en blanco por San Isidro, mientras que Juan
Bautista, "El Cid" y David Mora pueden concretar también lo que
apuntaron el pasado mes de mayo y no materializaron del todo por unas
cosas u otras.
Por su parte, el catalán Serafín Marín
dispondrá de su primera y única tarde en Las Ventas, jugándose todo a
una carta para poder entrar en los carteles de la ferias estivales que
aún no se han cerrado y "arreglar" así su temporada.
El ciclo
del Arte y la Cultura echará el telón el próximo domingo, día 9, con un
festejo ecuestre en el que está anunciado el rejoneador triunfador de
San Isidro, Diego Ventura, junto a uno de los más veteranos y portadores
de un estilo clásico y elegante, Fermín Bohórquez, y el portugués Joao
Moura, hijo, que ya sabe lo que es triunfar en Las Ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario